Tal como nos proponía Rosy os voy a enseñar que hay en mi mesa de costura, que no es ni mucho menos tan prolífica como la suya. Bien vamos allá:
Hay un conjunto de bolso y billetero a puntito de terminar para una profesora de piano. En lo que he tardado en publicar ya los he acabado.
Bolsos Can Colom |
Bolsos Can Colom |
Bolsos Can Colom |
Bolsos Can Colom |
Un patrón al que no sé si hacerle más modificaciones para el desafío de MadMen2 y una tela preparada para cuando dé la muselina por buena, esta es una de las que gané en el sorteo del taller de sueños de arish. Es un brocado de color entre blanco y gris muy clarito con un efecto tornasolado.
Además de dos telas esperando a que yo me decida por una de ellas para hacerme una cartera de mano para el proyecto de marzo "por un puñado de euros" de Once proyectos para 2013. Que este tiene que ser YA!!
Y como ya empezó la primavera y a mi la verdad que no me afecta esa tal astemia primaveral, sino más bien todo lo contrario dándome unas energías y unas ganas de pasear, reir y pasármelo bien ¡¡Pues que mejor que un día de chicas!!
Este sábado ha sido perfecto visitamos Soller y su puerto. Bueno mejor dicho todas sus tiendas y algunos de sus bares y restaurantes, que había que reponer fuerzas.
Iglesia de Sóller con el tranvia que lleva al puerto |
Primera visita gastronómica nada más llegar, no sea que no tengamos energías para seguir. |
Este cochinillo, segunda parada gastronómica |
Puerto de Sóller |
Explosión de color en una tienda de cerámica |
Y como colofón final del recorrido, esta maravillosa despedida |
Pero lo mejor de todo fue la compañía y lo bien que nos lo pasamos. La verdad que si con veinte años me hubiesen dicho que con cuarenta me iba a reir de las tonterías que me río, no les hubiese creído.
Y por fin llegó mi esperada y ansiada Kitchenaid. Hace años que la quería, así que iba haciendo una hucha para esta preciosidad. Pero no la quería roja, ni plata, ni blanca; la quería en color crema y ha tardado nada más y nada menos que mes y medio. Pero la espera ha merecido la pena, mis muñecas ya no van a sufrir más por tener que amasar pan varias veces a la semana. Aunque tengo la Thermomix que va genial para moler cereales para hacer las harinas, no creo que sea de lo mejor para amasar.
En su próxima ubicación va a quedar mejor ;) |
Esta empanada es la típica empanada mallorquina que se hace en Pascua, a nosotros nos gustan rellenas de carne de cordero, pero se pueden rellenar de múltiples cosas a gusto de cada uno. Aquí aun está cruda, cuando recordé que no había hecho ninguna a las empanadas cocidas (una docena) ya era demasiado tarde, habían desaparecido como por arte de magia.
RECETA EMPANADAS MALLORQUINAS SIN GLUTEN
Ingredientes para la pasta:
150 ml de aceite
150 ml de manteca
150 ml agua
100 ml leche
1 huevo (para los glutaneros sin huevo, ya que es para suplir la proteina del gluten que le falta a las harinas sin gluten)
1 cucharada de postre de sal
Harina Mix Pan de Schar (según mi suegra, la que tome) casi 900gr, tiene que quedar flojita, pero manejable y que no se pegue. Que dificil!!
Para los que puedan tomar gluten es la harina normal, no la de repostería
Relleno aquí según gustos de cada uno, pero en casa:
Una pierna de cordero deshuesada y hecha a trocitos pequeños (también hay quien las hace de pollo, atún, cerdo, verduras, etc)
Un trozo de panceta fresca de 1/2 cm hecho a trocitos
Un poco de sobrassada
Guisantes
Elaboración:
Salpimentar generosamente el relleno y también echarle pimentón dulce.
Precalentamos el horno a 180º
Para hacer la pasta mezclar todos los líquidos e ir añadiendo harina progresivamente hasta que quede una pasta manejable y como ya os he dicho antes, flojita y que no se pegue.
Aquí viene cuando yo meto la pasta en el frigo para que se endurezca un poco y no se desmoronen mientras las hacemos.
Al cabo de diez minutos ya la podemos sacar y formamos bolas y les damos forma de cestita que rellenaremos con la carne. Otro truquillo, como esta pasta se pega tanto por las manos, en lugar de empezar y acabar la empanada, voy haciendo cestitas, cada una sobre un pedazo de papel de horno,hasta que tengo una buena cantidad y luego las relleno todas a la vez (carne de cordero, guisantes, un trocito pequeño de panceta y un pellizco de sobrassada en cada una). Seguidamente hacemos una tapa y cerramos bien, pinchando con un tenedor para que salga el vapor y no se partan.
Con estas cantidades salen unas 18ud no muy grandes
Hornear con calor arriba y abajo a 180º unos 40min, por lo menos en mi horno. Casi todas las recetas ponen menos tiempo y a 170º. Tienen que coger un color doradito claro, esto también depende de como os gusten a vosotros las pastas.
Esta es para mi hijo, le gustan todas rellenas de carne sin nada más. |
Hornear con calor arriba y abajo a 180º unos 40min, por lo menos en mi horno. Casi todas las recetas ponen menos tiempo y a 170º. Tienen que coger un color doradito claro, esto también depende de como os gusten a vosotros las pastas.
Lo que normalmente hacemos es congelar unas 6ud sin cocer y las otras nos las acabamos en el mismo día.
Lo dicho que de aquí al verano voy a coger unos dos o tres kilos más con mi operación "experimentos sin gluten"
Hasta la próxima, que tengáis una buena semana.
Hasta la próxima, que tengáis una buena semana.